Mexico
5to. Foro-Taller Tabasco Sostenible 2023. Subregión Sierra. ¡Sprint 5/5 Repórtalo!
5to. Foro – Taller Tabasco Sostenible 2023. Subregión Sierra. ¡Sprint 5/5 Repórtalo!
Descarga dando clic al siguiente enlace Documento Rector de ONU-AGUA para el Día Mundial del Agua 2023.
Próximo 13 de juio del 2023, en horario de 10:00 a 14:00 hrs, formato presencial y virtual a través de nuestras redes sociales. Tabasco Sostenible
Regístrate Aquí y Prepárate para vivir una experiencia inmersiva de diseño e innovación para el: ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento.
#WordWaterDay 2023
#DíaMundialDelAgua 2023
#GlobalGoalsJam #Tabasco 2023
Una iniciativa de solución sostenible para la implementación de la Agenda 2030, desde el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 Agua limpia y Saneamiento en el Estado de Tabasco.
Co-Creada e impulsada por la Comisión Ordinaria XII Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental en la LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Tabasco; el IV Comité Regional CONALMEX – UNESCO Región Sur Sureste y el programa Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO, RedPEA Región Sur Sureste; la Secretaría de Educación Pública a través de sus subsistemas de Educación Media Superior y Superior; El Instituto Tecnológico Superior de los Ríos (ITSR), la Secretaría de Bienestar Sustentabilidad y Cambio Climático; Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Delegación Tabasco , El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Tabasco (IEPCT), la Red Ciudadana de Difusión y Promoción de la Cultura Democrática así como, Re-Acción 2030 Hub de innovación ODS en México.
Convocando a los sectores público, privado, social y académico del estado de Tabasco, a participar en los 5 foros subregionales a favor del Plan Tabasco Sostenible 2023 – 2030.
Objetivo del los Foros –Taller subregionales: Integrar una carpeta de soluciones sostenibles propuestas desde mesas intersectoriales. Crear un Plan Estratégico para la implementación de la Agenda 2030 en el Estado de Tabasco, que logre impulsar la Agenda de Acción por el Agua; la Educación para el Desarrollo Sostenible y la Acción Climática; así como el potencial productivo (por subregiones) de la entidad, la participación ciudadana, la gobernanza, así como la gestión y procuración de fondos y financiamiento, de proyectos factibles y viables a corto mediano y largo plazo.
justificación:
Motivada y Fundamentada en los Derechos Humanos, incluidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículos: 1º, 2º, 3º, 4º, 25 y 27), en específico los que hacen referencia: Agua Limpia y Saneamiento, al respeto de nuestros Pueblos Originarios, la Educación, la Igual da Género, a la Acción Climática, el Ordenamiento Territorial, la Conservación y Restauración de los Ecosistemas. y la Gobernanza del territorio, así como considerar al Medio Ambiente Sano, como un Derecho Humano.
Planteamiento del Problema o Desafíos:
A 8 años de implementación de la Agenda 2030 en México, el Estado de Tabasco requiere : Impulsar programas estatales y municipales, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que permitan generar mecanismos de Gobierno Abierto, Participación Ciudadana, Gobernanza Territorial, transferencia de conocimientos, tecnologías, financiamiento y Desarrollo Sostenible en concordancia, con el tercer eje rector del Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024 “Territorio y Desarrollo Sostenible” así como con el proyecto de Reconciliación de Tabasco.
Hipótesis (Preguntas de Diseño de Soluciones Sostenibles):
- ¿Cómo podemos crear un Plan Estratégico de Implementación, para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el Estado de Tabasco, desde el Sector Academia?
- ¿Cómo podemos a partir de los ODS, integrar a las y los jóvenes de Educación Media Superior y Superior, a la Acción Transformadora en sus comunidades que proponen el nuevo modelo de educación dual?’
- ¿Cómo podemos a partir de los ODS, integrar en el enfoque de los Derechos Humanos de las Niñas, los Niños y Adolescentes, estudiantes de Educación Básica, a la Acción Transformadora en sus comunidades, acorde al nuevo modelo de educación dual?’
Propuesta de Solucion:
Planificar, Organizar, Realizar y Reportar: 5 Foros-Taller Subregionales para el Estado de Tabasco, de Diseño e Innovación, para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que impacten de forma directa, en las metas del ODS 6 de la Agenda 2030, que son prioritarios para el cada uno de las 5 subregiones productivas del Estado de Tabasco.
Alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2019 -2024, al Plan Estatal de Desarrollo 2019 – 2024 (y derivados sus Planes Municipales de Desarrollo)., a la Estrategia Nacional para la implementación de la Agenda 2030 en México, así como a diversos marcos de Acción ODS, de múltiples Agencias de las Naciones Unidas y partes interesadas.
Entregables en el informe dirigido a ONU-AGUA
- 1.- Firma de Convenio de Colaboración Alianza de Acción por el ODS 6 Tabasco Sostenible.
- 2.- Foros Subregionales en Tabasco, Ríos, Chontalpa, Pantanos, Centro y Sierra.
- 3.- Plataforma de Soluciones Sostenibles Plan Tabasco Sostenible con Carpeta de Proyectos factibles y viables al financiamiento.
- 4.- Informe 2023 de La Agenda de Acción por el Agua 2023 en Tabasco y la Región Sur Sureste.
Beneficios e impactos directos en las metas ODS
- Meta 4.7 Indicador 4.7.1 Porcentaje de escuelas, docentes y alumnado con matrícula por subregión, que son inscritos a proceso de certificación internacional para el diseño, implementación, monitoreo y reporte de soluciones sostenibles, con impacto directo en las metas de la Agenda 2030, usando el marco de trabajo GLOBAL GOALS JAM TABASCO.
- Meta 6.3 Indicador 6.3.2 Monitoreo de la calidad del Agua en los Ríos y cuerpos de Agua en Tabasco. Gestión de la eficiencia en la huella hídrica de las instituciones integradas a la alianza.
- Meta 6.5 Indicador 6.5.2 Proporción de la superficie de cuencas transfronterizas en Tabasco, sujetas a arreglos operacionales para la cooperación en materia de aguas.
- Meta 6.6 Indicador 6.6.1 Cambio en la extensión de los ecosistemas relacionados con el agua en Tabasco del 2023 al 2030.
- Meta 9.5 Indicador 9.5.1 incremento en inversión para innovación, investigación y desarrollo promovido por la Alianza de Acción Local del Agua en Tabasco a partir de la gestión de proyectos factibles y viables de incubación en la carpeta de proyectos.
- Meta 16.7 Indicador 16.7.1 Proyecto de interés parlamentario ante la LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Tabasco. Porcentaje de la población académica que considera que 16.7.2 Proporción de la población que considera que la adopción de decisiones es inclusiva y responde a sus necesidades por subregión.
- Meta 17.17 Indicador 17.17.1 Suma en dólares de los Estados Unidos prometida a la Alianza de Acción Local del Agua en Tabasco entre los sectores academia-público-privadas y de la sociedad civil.
Marco de trabajo SCRUM SPRINT y Proceso del Pensamiento de Diseño para los 5 Foros-taller Subregionales.
Para las mesas de trabajo intersectorial, así como para el diseño de soluciones sostenibles expresadas en proyectos, utilizaremos el marco de trabajo SCRUM (intervenciones ágiles de diseño), en un total de 5 sprints, uno para cada foro subregional, así incubaremos e incrementaremos los entregables del proyecto, en fechas que van del marzo a julio 2023.